MITOS SOBRE LA REGENERACIÓN ÓSEA DENTAL: LO QUE NECESITAS SABER ANTES DE TU TRATAMIENTO

La regeneración ósea dental es uno de los tratamientos que más dudas genera entre los pacientes que acuden a nuestra clínica. Es habitual que lleguen con información confusa o mitos que les generan preocupación.

En Metódica, sabemos que la información clara y honesta es fundamental para que nuestros pacientes se sientan tranquilos y bien acompañados. Por eso, en este artículo, resolvemos las dudas y falsos mitos sobre la regeneración ósea dental que más frecuentemente escuchamos en nuestra clínica, con el objetivo de que tomes decisiones informadas, seguras y con la confianza de dejar tu salud dental en las mejores manos.

Imagen simulada de regeneración ósea dental

¿Qué es la regeneración ósea dental?

La regeneración ósea dental es una técnica quirúrgica que permite recuperar el volumen y la densidad ósea perdidos en la mandíbula o el maxilar, con el objetivo de crear una base sólida y segura para colocar implantes dentales. Es una solución habitual cuando el paciente ha sufrido la pérdida de dientes, infecciones graves, enfermedades periodontales o lleva mucho tiempo sin una pieza dental, lo que provoca una reabsorción del hueso.

Este procedimiento se ha convertido en uno de los más seguros y eficaces dentro de la cirugía maxilofacial moderna, gracias a los avances en biomateriales, a las técnicas mínimamente invasivas y al diagnóstico digital. En la mayoría de los casos, se utiliza hueso autólogo (del propio paciente) o materiales biocompatibles que estimulan la regeneración natural del tejido óseo.

¿Cuándo se recomienda la regeneración ósea dental?

La regeneración ósea dental se recomienda cuando el paciente:

  • Tiene poco hueso para colocar un implante de forma segura.
  • Ha perdido piezas dentales hace tiempo y el hueso se ha reabsorbido.
  • Presenta lesiones óseas por traumatismos, infecciones o enfermedades.
  • Necesita una rehabilitación oral completa con implantes.

En Metódica, siempre realizamos un estudio exhaustivo mediante radiografías 3D (CBCT) y escaneado intraoral para conocer el estado exacto del hueso, y así planificar con precisión un tratamiento personalizado y mínimamente invasivo.

Quien se debe realizar una elevación de seno maxilar

¿Cómo es el procedimiento de regeneración ósea dental?

La regeneración ósea se lleva a cabo mediante varios procesos y técnicas, pero habitualmente, se puede lograr a través de:

  1. Colocación del injerto óseo (autólogo o sintético).
  2. Uso de membranas reabsorbibles que protegen el injerto y favorecen la cicatrización.
  3. Un periodo de cicatrización de entre 3 y 6 meses, durante el cual el injerto se integra de forma natural con el hueso del paciente.
  4. En una segunda fase, si es necesario, se procede a la colocación del implante dental sobre la base ósea ya regenerada.

En Metódica, este procedimiento está en manos de un equipo altamente cualificado formado por los Drs. Eloy Bustamante y Fernanda Moreira, médicos cirujanos maxilofaciales, la Dra. Iris Cabello, especialista en cirugía oral y estética dental, y la Dra. Paloma Manzano, experta en cirugía oral y periodoncia.

Gracias a su experiencia y coordinación, junto al resto del equipo de 14 doctores especialistas de Metódica, podemos tratar incluso los casos más complejos sin necesidad de derivar al paciente a otras clínicas. Esto nos permite ofrecer un enfoque integral, seguro y cómodo, con todos los servicios y profesionales en un mismo centro.

5 mitos sobre la regeneración ósea dental que debes conocer

A menudo, ideas erróneas sobre la regeneración ósea dental pueden llevar a posponer un tratamiento necesario o generar preocupaciones innecesarias. En este apartado aclaramos las más comunes, para que sepas qué es cierto y qué no antes de iniciar tu tratamiento.

Mito 1: “Si no tengo hueso, no puedo tener implantes”

Realidad: Gracias a la regeneración ósea, sí puedes colocarte implantes dentales aunque tengas poco hueso. En Metódica aplicamos técnicas avanzadas que permiten realizar casos complejos con total seguridad.

Mito 2: “Es un procedimiento muy doloroso y arriesgado”

Realidad: Es una cirugía mínimamente invasiva que se realiza con anestesia local y que origina unas molestias similares a las de una extracción dental. En Metódica usamos tecnología de vanguardia y un enfoque personalizado que minimiza el dolor y reduce el tiempo de recuperación.

Mito 3: “La regeneración ósea dental no funciona en personas mayores”

Realidad: No hay una edad máxima para este tratamiento dental. Lo importante es la salud general del paciente. De hecho, muchos de nuestros pacientes mayores recuperan su funcionalidad masticatoria y confianza gracias a la regeneración ósea e implantes.

Mito 4: “Solo se usa hueso artificial”

Realidad: Se pueden usar distintos tipos de injerto, según el caso: hueso autólogo o de materiales sintéticos altamente biocompatibles. En Metódica siempre elegimos la opción más adecuada según el estudio individualizado del paciente.

Mito 5: “La regeneración ósea dental retrasa demasiado el tratamiento”

Realidad: Aunque requiere un tiempo de cicatrización, la regeneración ósea es una inversión en salud y durabilidad. En muchos casos, incluso es posible colocar el implante y realizar el injerto en la misma intervención.

Mitos sobre la regeneración ósea dental

La cirugía maxilofacial, clave para una salud bucodental completa

La cirugía maxilofacial desempeña un papel fundamental en la prevención, diagnóstico y tratamiento de múltiples problemas que afectan a la salud de la boca. Gracias a ella, es posible abordar de forma precisa aquellas situaciones que no pueden resolverse únicamente con tratamientos convencionales, protegiendo así la función masticatoria, la estabilidad de las piezas dentales y el equilibrio del resto de estructuras orales.

Además de restaurar la funcionalidad, la cirugía maxilofacial permite preservar la salud del hueso, las encías y los tejidos blandos, evitando complicaciones futuras que podrían comprometer no solo la boca, sino también el bienestar general del paciente. Una intervención a tiempo puede marcar la diferencia entre conservar una pieza dental o perderla, o entre un tratamiento sencillo y uno más complejo en el futuro.

En definitiva, la cirugía maxilofacial no es solo una solución puntual: es una herramienta esencial para mantener una boca sana, estable y preparada para tratamientos restauradores o estéticos, cuando se necesiten.

Principales procedimientos en cirugía maxilofacial

La cirugía maxilofacial abarca una amplia variedad de tratamientos destinados a resolver problemas funcionales, estructurales o estéticos de la boca.

A continuación, repasamos los procedimientos más habituales que ayudan a preservar la salud bucodental y mejorar la calidad de vida del paciente.

Extracción de muelas del juicio: principalmente se realiza cuando estas piezas no tienen suficiente espacio para salir correctamente, lo que puede provocar molestias, infecciones recurrentes o desplazar otros dientes.

Extirpación de quistes y lesiones orales: mediante cirugía segura y mínimamente invasiva, con diagnóstico histopatológico si es necesario.

Frenectomía labial o lingual: para corregir problemas de pronunciación, masticación o encías retraídas.

Cirugía preprotésica: preparación del hueso y encía para colocar prótesis removibles o implantes.

Elevación del seno maxilar: técnica específica para aumentar el volumen óseo en la zona posterior del maxilar superior.

En Metódica todos los tratamientos que realizamos son bajo un enfoque integral, coordinado y personalizado, con todos los especialistas en un mismo centro, lo que permite tomar decisiones clínicas más rápidas y eficaces.

La salud bucodental de nuestros pacientes es lo primero

En Metódica entendemos que cada paciente es único. Por eso, escuchamos tus necesidades, resolvemos todas tus dudas y diseñamos un plan de tratamiento claro, transparente y centrado en mejorar tu calidad de vida.

Tu salud bucodental es nuestra prioridad absoluta. Te acompañamos en cada paso con un equipo de 14 expertos doctores comprometido con tu bienestar.

¿Te han dicho que no tienes suficiente hueso para un implante? ¿Tienes miedo a la cirugía oral? No dejes que los mitos sobre la regeneración ósea dental te impidan recuperar tu sonrisa. Agenda tu consulta gratuita con nuestros especialistas.

Mándanos un mensaje al WhatsApp o escríbenos un mail a tribunal@metodica.com. Estamos aquí para ofrecerte la mejor atención posible y asegurarnos de que recibas el cuidado que mereces. 

¡Tu salud dental está por encima de todo!